+ info

Licenciatura en estomatología
Perfil de ingreso
Responder a necesidades específicas de los problemas de salud-bucal, salud colectiva y comunitaria, a fin de proveer servicios y atención curativa y/o preventiva a través de la Institución clínica hospitalaria o en la práctica independiente en la cual se desempeñe.
Perfil de egreso
El egresado de la Licenciatura en Estomatología de la Universidad Cuauhtémoc, será un profesionista con conocimientos sobre los aspectos sociales y humanísticos para la solución de problemas de salud, los procedimientos de las intervenciones estomatológicas para la promoción, mantenimiento y restauración de la salud bucal, los fundamentos éticos y legales que sustentan la práctica profesional, los aspectos teóricos y clínicos de la medicina estomatológica, los procesos salud-enfermedad como un fenómeno multifactorial con características biológicas-sociales. Manejará las metodologías y procedimientos de rehabilitación, prevención estomatológica, odontopediatría, ortodoncia, endodoncia, terapéutica farmacológica y técnicas quirúrgicas, así como identificará mediante diagnostico presuntivo las enfermedades sistémicas para su canalización al área médica correspondiente.
Primer periodo
- Métodos y técnicas de investigación y comunicación
- Anatomía humana
- Histología y embriología general
- Biología celular
- Estomatología preventiva I
- Bioquímica
- Anatomía dental I
- Biomateriales dentales I
- Ingles para negocios I
Segundo periodo
- Fisiología general
- Anatomía estomatológica
- Histología y embriología orofacial
- Oclusión I
- Estomatología preventiva II
- Microbiología e inmunología
- Anatomía dental II
- Biomateriales dentales II
- Inglés para negocios II
Tercer periodo
- Cultura mexicana y globalización
- Método semiológico
- Prótesis bucal fija I
- Oclusión II
- Fundamentos de anestesia y exodoncia
- Patología general
- Radiología dental
- Operatoria dental I
- Ingles para negocios III
Cuarto periodo
- Patología bucal
- Prostodoncia
- Endodoncia
- Farmacología general
- Liderazgo y emprendedurismo
- Operatoria dental II
- Prótesis bucal fija II
- Clínica de exodoncia
- Inglés para negocios IV
Quinto periodo
- Urgencias médicas en estomatología
- Farmacología estomatológica
- Formulación y evaluación de proyectos
- Prótesis removible
- Clínica de prostodoncia I
- Periodoncia I
- Clínica de operatoria dental I
- Clínica de prótesis bucal fija
Sexto periodo
- Deontología
- Plan de negocios
- Estomatología pediátrica
- Clínica de operatoria dental II
- Clínica de prótesis removible
- Periodoncia II
- Clínica de endodoncia
- Clínica de prostodoncia II
Séptimo periodo
- Estomatología legal y forense
- Ortodoncia I
- Gestión y manejo de recursos
- Seminario de investigación I
- Clínica de estomatología pediátrica
- Cirguía bucal
- Clínica integral I
Octavo periodo
- Toma de decisiones
- Ortodoncia II
- Seminario de investigación II
- Desarrollo y tutoría de proyecto emprendedor
- Clínica de cirugía bucal
- Clínica integral II
- Clínica de estomatología geriátrica